Finde en Luxemburgo I Cap de setmana a Luxemburg I Travel with Mi
Europa,  Luxemburgo

LUXEMBURGO EN 3 DÍAS: LA GUÍA COMPLETA

¿Dónde dices que vas? ¿A Luxemburgo? ¿Y que hay allí?

Pues mira, la verdad es que antes de ir yo me hacía las mismas preguntas. De hecho, unos vuelos baratísimos de Ryanair el primer fin de semana de febrero nos llevaron a visitar Luxemburgo en 3 días.

Hasta la fecha no me había atraído demasiado el país. Pero creo que por el simple hecho de no haber leído ni visto muchas fotos acerca del destino, así que nos pareció una ocasión perfecta para “descubrir” una nueva ciudad en un nuevo país.

¡Y menudo acierto! ¡Me encantó!

Barrio del Grund- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
El barrio del Grund desde el Chemin de la Corniche

El primer fin de semana de febrero, Luxemburgo desprendía un aire melancólico, hacía una semana que había nevado y en las calles y tejados quedaban restos de nieve que, junto con el frío de febrero, le daba un aire gris y nostálgico pero de ese que enamora.

Dicen que es de los países menos visitados de Europa. De hecho, es el sexto menos visitado si le hacemos caso a los datos de ésta página web.

Y no son pocos los portales que animan a visitar y conocer esta maravilla de país, como podéis leer en el artículo de la famosa revista de viajes Condé Nast Traveler que podéis leer aquí.

Así que para ofrecerte la máxima información posible, esta entrada estará dividida en:

Índice

Cómo llegar

A Luxemburgo podemos llegar con:

TREN:

Luxemburgo está bien conectado con París (2 horas) o Bruselas (3 horas) desde la Gare Centrale.

COCHE:

Si estas haciendo ruta por el país o los alrededores te conviene saber que circular por el centro de Luxemburgo es prácticamente imposible. Gran parte del centro es peatonal, y en los alrededores puedes encontrar aparcamiento en la calle pero de pago. Son unos 2€ la hora, están limitados entre los 30 minutos y las 10 horas, dependiendo de la zona, aunque la mayoría de ellos están limitados a las 2 horas. Los domingos y festivos es gratuito.

Otra opción es dejar el coche en alguno de los parkings privados que hay en la ciudad, aunque tienen un coste similar, no hay limite de tiempo.

AVIÓN:

Desde España solamente tenemos dos compañías que vuelan al Ducado. Luxair y Ryanair. Es esta última la que elegimos nosotras al tener vuelos muy económicos desde Barcelona.

Nosotras encontramos un ofertón desde Barcelona por 28€ por persona ida y vuelta. Siempre miramos los vuelos aquí, en Skyscanner.

Del aeropuerto al centro lo mejor es coger un autobús. Los billetes cuestan 2€ por persona y tienes 2 horas para hacer el traslado o transbordo. La estación de autobuses está justo a la salida de la terminal, a mano izquierda.

Para llegar al centro (Place d’Armes, Palais Gran- Ducal o Catedral de Notre-Dame), lo mejor es coger el autobús número 16, y bajar en la estación Hamilius. Tarda unos 20- 25 minutos, y sale del aeropuerto cada 10 minutos (entre semana) o cada 20/30 minutos los fines de semana.

Los tickets se pueden comprar en una máquina de venta automática que hay en la misma parada de autobuses.

Para tener los horarios de autobús actualizados, haz click aquí

Cómo moverse

Para moverse por la ciudad lo mejor es caminar y caminar. Está todo muy cerca, y callejear por la ciudad tiene un encanto especial.

Si te apetece descansar de tanto paseo, puedes coger algún autobús. El ticket vale 2€ (4€ el ticket para todo el día) y tienes 2 horas para viajar en él. Te recomiendo la línea 16, es la que pasa por la mayoría de sitios turísticos, el Parlamento Europeo, el Tribunal de la Union Europea, y el centro de Luxemburgo (Plaza Guillaume II, Place d’Armes, Museo de Arte Moderno,…

Ah, apunta esto: los sábados el autobús público es gratuito. Si lo puedes hacer cuadrar, eso que te ahorras.

Dónde alojarse

Hotel Français- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Hotel Français

Alojarse en el centro de Luxemburgo es caro, no nos vamos a engañar.

Íbamos a visitar Luxemburgo en 3 días, así que debido al poco tiempo que teníamos y a la previsión de frio y nieve que había para la época en la que nosotras viajamos, decidimos alojarnos en el centro.

Nuestro hotel fue el Hotel Français, ubicado en el centro de la Place d’Armes, el centro histórico de Luxemburgo. La ubicación inmejorable.

El desayuno bastante completo, con distintos tipos de pan, embutido, huevos,  fruta, zumo de naranja natural, café,…

Interior Hotel Français- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Hotel Café Français

El precio por noche fue de 110€.

Nuestra recomendación? Un 8/10.

Aunque al final nos decantamos por el Hotel Français, estos son dos hoteles que también miramos:

 

Si estos hoteles no te acaban de convencer, aquí tienes una oferta mucho más amplia y como siempre, a los mejores precios.

Mis imprescindibles para conocer Luxemburgo en 3 días

Decir que algo es imprescindible es muy subjetivo, así que mi lista de imprescindibles son aquellos lugares que recomendaría a mi familia o amigos.

 

  • Chemin de la Corniche

Vistas al Grund- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Vistas al Grund

También llamado “El balcón más bonito de Europa” hace honor a su nombre. El paseo te regala unas vistas sobre la zona del Grund (la parte baja de la ciudad) espectaculares.

Tanto si os paseáis de día como de noche, vale la pena dedicarle unas horas a este maravilloso balcón que ofrece unas vistas panorámicas sobre el valle.

El acceso es gratuito y no es unidireccional, puedes pasear en ambos sentidos.

 

 

 

  • Ascensor panorámico

Pfaffenthal Lift- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Pfaffenthal Lift

El Pfaffenthal Lift es el ascensor panorámico que elegimos para conectar la zona del Parque del Pescatore con la zona del Pfaffenthal.

Al lado del ascensor hay una plataforma con el suelo de cristal que está ubicada a 71 metros del suelo. ¡Impresiona!

Ubicado en Montée du Pfaffenthal, 1.

Acceso gratuito pero limitado.

Horario: de 5:45h a 01:00h. Cada primer lunes de mes está cerrado por mantenimiento.

 

 

  • Casamatas

Aunque no las pudimos visitar porque estaban cerradas, creo que son uno de los must de esta ciudad. Si os queréis hacer una idea más detallada de cómo son viendo algunas imágenes, os recomiendo que visitéis el blog de Un Blog de Palo, en este artículo.

Casamatas du Bock

Casamatas du bock
Imagen cedida por Paloma, de Un blog de Palo.

Construidas en 1745 por los españoles, forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, son unos pasadizos subterráneos sobre los cuales estaban las fortificaciones usadas como defensa de la villa de los ataques enemigos.

En un inicio fueron diseñadas para albergar las tropas de defensa y tenían cocinas, talleres, y otras infraestructuras en su interior. Llegaron a albergar 1.200 soldados que resistieron un año a los ataques franceses.

Posteriormente, durante la Primera y Segunda Guerra Mundial se utilizaron como posible refugio para más de 35.000 personas en caso de ataque y bombardeo.

Horario:

01- 31 de marzo de 10.00h- 17:30h.

01/04- 30/09 de 10.00h- 20:30h.

01/10- 03/11  de 10.00h- 17:30h.

Cerrado del 04 de noviembre al 28 de febrero.

Precios:

Casamatas du bock
Imagen cedida por Paloma, de Un blog de Palo.

Personas adultas: 7€

Estudiantes, mayores o personas con movilidad reducida: 6€

Niños/as de 4 a 12 años: 3,5€

Gratuito para niños/as menores de 4 años.

Importante ¡Tened en cuenta los horarios!

 

  • Callejear

O flâner, como se dice en francés, es la mejor manera para conocer el centro de la capital de Luxemburgo en 3 días.

Paseando por el centro os encontraréis distintos edificios como el Palacio Ducal (la residencia oficial y actual de los Duques de Luxemburgo), la Iglesia de Nôtre Dame, o las callejuelas del barrio del Grund, la zona baja de la ciudad que toca al rio Alzette.

 

  • Maison du Chocolate (by Nathalie Bonn)

Maison du Chocolat- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Delicias de la Maison du Chocolat

¿Se os ocurre algún plan mejor que un chocolate a la taza para una tarde de frío?

Lo podéis tomar en esta cafetería monísima situada en frente del Palacio Ducal.

El edificio tiene tres pisos y una pequeña terraza en el exterior. En la parte de abajo encontraréis la tienda dónde comprar bombones de todos los tipos y clases que podáis imaginar, y en los dos pisos de arriba está situada la cafetería donde podréis degustar chocolate a la taza (de decenas de variedades posibles), algún gofre o un trozo de tarta.

Ubicado en la rue Marché aux herbes, 20.

Interior Maison du Chocolat- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Maison du Chocolat

Horario:

Lunes- Viernes 08.00h- 20.00h

Sábado 09.00h- 20.00h

Domingo 10.00h- 20.00h

Festivos 11.00h- 20.00h

 

En breve colgaré un post con explicación más detallada de cada uno de estos lugares y zonas para que podáis tener más información antes de decidir vuestra ruta o itinerario.

 

Luxemburgo en 24 horas

¡Se puede! Si estás haciendo ruta por el valle de Mosela y te quieres acercar a pasar un día a la capital del Ducado tendrás tiempo suficiente para ver lo imprescindible. Además todo está muy cerca y el simple paseo entre punto y punto ya es una experiencia en sí misma.

Aprovecha la mañana para hacer la visita a las Casamatas y por la tarde pasea por el Chemin de la Corniche y poder ver el atardecer desde ahí.

Luxemburgo y sus alrededores

Aunque nuestra escapada de fin de semana estuvo centrada en la capital, es verdad que el país tiene mucho más que ofrecer. Aquí va un listado de otros lugares que me gustaría visitar en mi próxima escapada:

  • Castillo de Vianden

Este castillo fortaleza, ubicado a poco más de 20km de la capital del país, se construyó entre los siglos XI y XIV aunque no fue hasta finales del s.XX que se restauró por completo.

Se puede acceder a pie o mediante un telesilla.

  • Castillo de Eltz

Castillo medieval ubicado a 2 horas de Luxemburgo en coche, es considerado uno de los más bonitos de Alemania. ¡Y es que parece de cuento! Se ha mantenido prácticamente intacto desde su construcción en el siglo XII.

  • Mullherthal

Esta región, conocida como la pequeña Suiza por el tipo de paisaje que recuerda a este país, es una zona con más de 100km de rutas para practicar el senderismo. Ubicado solo a 20km de la capital, las rutas pasan entre pueblecitos, castillos, ríos o la famosa cascada Schiessentümpel.

 

 

¿Volveremos? ¡Sin duda! Aunque Luxemburgo en 3 días está genial, la próxima vez con más tiempo y con coche para poder visitar los alrededores.

En conclusión, visitar el país en estos meses fríos como febrero tiene su encanto pero la próxima vez intentaremos que sea en primavera u otoño, cuando los días se alarguen y tengamos más horas de sol para poder disfrutar más de los paseos en la ciudad. Y sobretodo las casamatas, que nos quedamos con ganas de poder visitarlas.

El Grund- Luxemburgo en 3 días I Travel with Mi
Vistas al Grund desde el Chemin de la Corniche

 

¿Qué te ha parecido este post para visitar Luxemburgo en 3 días? Es más, ¿te apetece hacer una escapada próximamente?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *