
CASTILLO DE CARDONA: LA GUIA COMPLETA PARA TU VISITA
El Castillo de Cardona es la fortaleza medieval más importante de Cataluña. Construido hace más de 1.200 años en lo alto de una colina, su ubicación excepcional motivaba el deseo de unos y otros para poseer esta fortaleza inexpugnable.
En este post te traigo todos los detalles que debes tener en cuenta para tu visita a una de las joyas patrimoniales catalanas.
Índice
Un poco de historia
La primera noticia que se tiene del Castillo de Cardona es del 886, cuando se construyó bajo las órdenes de Guifré el Pilós (Guifredo el Velloso) conde de Barcelona. Entre los siglos XI y XV fue la residencia oficial de los señores de Cardona.
En el siglo XV los señores de Cardona recibieron el título de Duques de Cardona de mano de los Reyes Católicos pues eran la familia más importante de la Corona de Aragón solo por detrás de la Casa Real. Llegaron a ser conocidos como los Reyes sin corona, por los dominios y propiedades que tenían en Cataluña, Aragón y Valencia, por el control que ejercían sobre el Valle de la Sal de Cardona y por haber establecido vínculos monárquicos con distintas Casas Reales de Sicilia, Portugal o Nápoles, entre otras.
Con el tiempo el Castillo de Cardona va perdiendo su función residencial para convertirse en un enclave estratégico con su imponente fortaleza como sistema de defensa.
Uno de los capítulos históricos más importantes sucedió durante la Guerra de Sucesión Española. Cataluña, como el resto de la Corona de Aragón, defendía al archiduque Carlos de Austria como candidato a la Corona Española. Los archiduquistas se encastillaron en la fortaleza mientras el ejército del rey Felipe V los asediaba. Cardona fue el último reducto en rendirse ante las tropas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión.
Entre los siglos XVII y XVIII fue fortificado de nuevo y reconstruido hasta tener el aspecto que podemos ver actualmente. En 1794 se expulsó a los eclesiásticos que habitaban en él y las instalaciones del Castillo de Cardona pasaron a ser ocupadas por el ejército. Este nuevo uso, de palacio señorial a cuartel militar, se alargó hasta el 1903. En 1969 se decidió convertir el recinto en un parador nacional.
¿Qué ver en el Castillo de Cardona?
Torre de la Minyona
Esta torre, que data del siglo XI, es la parte más antigua que se conserva del Castillo original. En la actualidad está aislada del resto del conjunto arquitectónico pero la época de máximo esplendor del Castillo, esta torre tenía una importancia clave en la estrategia de defensa del Castillo. Se utilizó como torre de vigilancia, cárcel y polvorón.
En el momento de su construcción medía más de 20 metros de los que en la actualidad solo se conservan 13. Desde lo alto de la torre se divisa una panorámica espectacular sobre el pueblo de Cardona, la montaña de sal y el territorio. Si realizas visita guiada también conocerás el interior de la Torre de la Minyona y la leyenda que le da nombre.
Patio de Armas
El patio de Armas, o patio de los Duques, es la actual entrada al recinto visitable del Castillo de Cardona y a la zona del hotel. Destaca la existencia de un pozo que abastecía a todas las personas que habitaban el castillo.
Claustro y Colegiata de Sant Vicenç
La Colegiata de Sant Vicenç (San Vicente) es un enorme edificio de estilo románico lombardo que data del año 1019. Se trata de uno de los ejemplares mejor conservados de este estilo en Cataluña.
El interior de la Colegiata es muy sobrio y desprovisto de decoración por el uso militar que ha tenido a lo largo de los años. Los murales y retablos originales se encuentran en distintos museos de arte de Cataluña. Sin embargo si hay algo que destaca son los dos sepulcros góticos del Duque Ferran de Cardona y su esposa, que no se pudieron retirar por estar adosados a la pared.
En el exterior encontramos el Claustro del que se conserva más bien poco. Es uno de los escenarios de las representaciones teatrales en las visitas guiadas.
Muralla
Esta zona es visitable por libre, sin necesidad de contratar la visita guiada. Destacan los siete baluartes (o bastiones) que todavía quedan en pie fruto de las obras de refortificación que se llevaron a cabo entre los siglos XVII y XVIII.
Casamata
EL punto final de la visita guiada. En la época fue un espacio utilizado como polvorín y como almacén de armas y uno de los mejores lugares estratégicos para proteger la parte occidental del castillo.
En el año 2014, con motivo de la celebración de los 300 años del fin de la Guerra de Sucesión (1714- 2014), se habilitó este espacio como centro de Interpretación. Al final de la visita podréis disfrutar de un maravilloso mapa 3D del ataque de las tropas francesas al Castillo
Es una muestra muy fiel a la realidad de cómo eran las guerras medievales y de la importancia de una fortaleza como la del Castillo de Cardona para subsistir a los diferentes asedios.
Leyenda del fantasma del Castillo
Como todos los castillos, este no esta exento de misterios y leyendas. Una de las que atraen a más curiosos y visitantes es la del Fantasma de la habitación 712. Se dice, se cuenta, se rumorea que en esta habitación del hotel se pueden escuchar fuertes ruidos, que se han encontrado todos los muebles de la habitación juntos y apilados en el centro de la estancia, grifos abiertas, mamparas de la ducha que se rompen a pedazos… un auténtico misterio.
Esta historia está relacionada con la leyenda de La Torre de la Minyona, que no quiero desvelarte ni hacerte spoiler porque la explican los guías profesionales del Castillo de Cardona y merece la pena escucharla de su boca con su pasión y conocimiento.
Datos prácticos para visitar el Castillo de Cardona
¿Dónde está el castillo de Cardona y cómo llegar a él?
El Castillo de Cardona está en la población de Cardona, en la comarca del Bages (provincia de Barcelona) en el centro de Cataluña.
Para llegar en transporte particular está bien indicado:
- Desde Barcelona, que está a unos 100 kilómetros, coger la carretera C-16 hasta Manresa y luego la C-55 dirección Solsona hasta Cardona.
- Desde Girona, que está a unos 150 kilómetros hay que coger la C-25 hasta Manresa y luego la C-55 dirección Solsona hasta Cardona.
Una vez allí, el recinto del castillo ofrece aparcamiento gratuito.
Para llegar en transporte público podemos llegar en tren hasta Manresa con los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) o con la Renfe pero una vez en Manresa hay que coger un autobús. La empresa ALSA hace la ruta a diario.
Si se desea ir en autobús, la misma compañía ofrece distintas opciones de trayectos. Lo mejor es consultar su página web.
Visitas guiadas en el Castillo de Cardona
La mejor manera de visitar el Castillo de Cardona es realizando una visita guiada. El servicio de turismo ofrece dos tipos de visitas guiadas, sin embargo también tienes la opción de realizar la visita por libre con la información que te proporcionan en la oficina de atención al visitante en la entrada.
Visita guiada general
En este visita guiada recorrerás la fortaleza moderna y las distintas partes del castillo, como la Torre de la Minyona o la Colegiata de San Vicente.
La duración aproximada es de 1 hora y media y el punto de inicio de la visita es la Oficina de Atención al Visitante del Castillo. El precio de la entrada es 8€ las personas adultas, 6€ las jubiladas y 4€ los niños y niñas de 7 a 11 años.
Las visitas guiadas son los sábados y domingos a las 11:00h en castellano y a las 13:00h y 16:30h en catalán. Te aconsejo consultar la página web oficial por posibles cambios de horario o fecha y comprar las entradas anticipadamente pues las plazas son limitadas.
Visita teatralizada
En esta visita visitarás el recinto del Castillo de Cardona de una manera divertida y didáctica en una actividad en formato de aventura destinada para el público infantil y familiar. Aunque si te digo la verdad, creo que es la manera más atractiva de conocer la historia del Castillo, incluso para los adultos.
Esta visita cuenta el secreto de la leyenda medieval de la Torre de la Minyona y recorre la fortaleza descubriendo unos personajes de lo más peculiares.
Tiene una duración aproximada de 1:15 minutos. El punto de inicio es en la Oficina de Turismo de Cardona, en la Avenida Rastrillo s/n, en la entrada del pueblo.
El precio de la entrada es 9€ las personas adultas, 7€ las jubiladas y los jóvenes de 12 a 16 años y 6€ los niños y niñas de 5 a 11 años.
Las visitas guiadas son en catalán los sábados a las 16:30h y los domingos a las 12:00h. Te aconsejo consultar la página web oficial por posibles cambios de horario o fecha y comprar las entradas anticipadamente.
Precio entrada Castillo de Cardona
El precio de la entrada general al Castillo de Cardona son 8 euros.
El precio de la entrada reducida son 6 euros y se pueden beneficiar las personas mayores de 65 años, las menores de 25 años, pensionistas, las titulares del Carnet Joven, carnet de estudiante internacional y carnet de familia numerosa.
También hay entrada gratuita para las personas menores de 16 años, personas desempleadas, miembros del ICOM o del ICOMOS, miembros de la Asociación de Museólogos de Cataluña y profesorado debidamente acreditado. El público general también tiene entrada gratuita el último martes de cada mes entre octubre y junio.
Tienes la posibilidad de comprar el Cardona Tiquet, una entrada combinada que incluye la visita guiada al castillo, entrada al parque cultural de la Montaña de Sal y visita guiada al centro histórico de Cardona por 22€. Esta entrada integrada se puede disfrutar en diferentes días o en un único día. En este caso es necesario dejar 2 horas entre visita y visita para poder realizarlas cómodamente y sin incidentes.
Tanto el Cardona Tiquet como las entradas a las diferentes visitas guiadas las puedes comprar en la página web oficial de Turismo de Cardona o en la Oficina de Atención al Visitante en la entrada del Castillo, siempre y cuando queden plazas disponibles.
Horarios del Castillo de Cardona
Te detallamos los horarios de apertura del Castillo por si quieres visitarlo por libre:
Horario de invierno (1/10 al 31/5) : Mañanas de 10:00 a 13:00 y tardes de 15:00 a 17:00
Horario de verano (1/6 al 30/9): Mañanas de 10:00 a 13:00 y tardes de 15:00 a 19:00
Lunes no festivos cerrado.
Dormir en el Castillo: Parador de Turismo
En la actualidad, parte del castillo es un hotel de 4 estrellas, el Parador de Cardona.
Los interiores están cuidados al mínimo detalle para que tu experiencia sea lo más real e inmersiva posible y sientas que estás viajando a través del tiempo hasta la época Medieval. ¿Te atreves a dormir en la habitación 712?
Miradores del Castillo de Cardona
Si quieres contemplar el Castillo de Cardona en su máximo esplendor lo mejor es visitarlo desde el exterior. No te costará encontrar lugares desde donde obtener una buena perspectiva.
En el centro del pueblo de Cardona hay dos puntos clave:
- El Mirador de la Piedad: Ubicado en el Paseig Mossèn Joan Riba, desde los bancos que hay en este mirador se contempla el Castillo de Cardona en todo su esplendor. Además tienes una hermosa panorámica del pueblo y del contraste entre la parte antigua y la más moderna.
- El Mirador de la Fira: En la plaça de la Fira se encuentra el mirador más emblemático del centro del pueblo y el más conocido. Desde este mirador tendrás una panorámica del Castillo de Cardona y del Valle Salino.
Si visitas el Parc Cultural de la Montaña de Sal también hay dos puntos desde los que obtendrás una panorámica indescriptible del Castillo de Cardona:
- Zona Punto 2: En esta zona del antiguo recinto de Mina Nieves tendrás una de las vistas más características del Castillo con el pozo minero María Teresa en primer plano.
- Desde el camino: Esta panorámica solamente la tendrás si realizas la visita guiada a las minas de sal, una vez el vehículo que transporta a los visitantes empiece el camino de vuelta. A mano derecha tendrás la imagen más bonita del conjunto arquitectónico con el Castillo de Cardona y su fortaleza.
Más información y contacto
Para más información puedes contactar con la oficina de atención al visitante del Castillo al teléfono 93 868 41 69.
Para visitas guiadas y demás información turística, lo mejor es dirigirse al servicio de turismo de Cardona en su página web, en el correo electrónico oficinaturisme@cardona.cat o en el teléfono 93 869 27 98.
También tienen Facebook y Twitter
Mi experiencia en el Castillo de Cardona
Mi experiencia en el Castillo de Cardona fue muy positiva y enriquecedora. Hacía tiempo que lo tenía en mente y por fin pude escaparme un fin de semana a visitar esta tremenda fortaleza.
Como una buena apasionada de los castillos y del mundo medieval me encantó imaginar las historias que debieron de suceder entre sus murallas. Es uno de los más bonitos e imponentes que he conocido hasta la fecha.
Una vez dentro coincidimos con una visita teatralizada que ya había empezado y pudimos disfrutar de un par de actuaciones. Me pareció de lo más divertido y además, educativo.
Lo recomiendo encarecidamente. Para la próxima vez sin duda reservaré la visita guiada de la mano de un/a profesional.
Otros lugares de interés en la zona
- Montaña de Sal de Cardona
- Montserrat
- Món Sant Benet
- Manresa, la capital del Bages
- Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
Y hasta aquí esta completa guía sobre el Castillo de Cardona. Espero que te hayan entrado ganas de disfrutar de esta auténtica maravilla medieval. Si te has quedado con ganas de más, en este enlace encontrarás toda la información sobre qué ver en Cataluña.
Cuéntame en los comentarios si ya lo conoces o tienes en mente visitarlo en breves
¡Te leo! 🙂

